top of page
  • 24 mar
  • 4 Min. de lectura

NOTICIAS BREVES 24/03/2025


Nuevas aperturas en la milla de oro gastronómica de Santa Cruz, el búfalo, protagonista mundial de la línea gastronómica del 2025. La revolución de las verduras que, con un buen trabajo y creatividad, se ponen de moda en la culinaria cruceña, y los cacareados cierres que ni nombramos, pues “toca madera”, en definitiva, momentos importantes para la gastronomía cruceña.


SEDUCTOR RESTOBAR MEDITERRÁNEO


El nuevo restobar mediterráneo de Equipetrol, en el Chuubi, frente a “El Mordisco”, es el ejemplar espacio gastronómico que, en menos de una semana, se ha convertido en el lugar de referencia del mundillo gastronómico de Santa Cruz. Es un concepto que no existía en nuestra ciudad: cocina de alto standing, de piqueo mediterráneo y copas. Especialmente lo que vuela es el Aperol, así que, desde ahora, tenemos un local gourmet muy distinto y que se convierte en uno de los favoritos de la Av. San Martín, donde una cuidada remodelación de este local lo ha convertido en un referente, con una cocina de gran altura, desde crustáceos de mar hasta la humilde pizzetta napolitana, que sale de los fogones de la chef Arianny Baldivieso, quien con este referente remata la jugada de su exitoso “El Mordisco” en otra línea gastronómica.


EL INICIO DE UNA REVOLUCIÓN


Con esta frase, “by El Arriero”, se autodefine La Caudilla, restaurante que Claudia, hija de los fundadores Jorge Adriázola y su esposa María Lonsdale, quiere llevar al éxito de sus padres mucho más allá desde los bajos de “Green Tower”. Después de las pruebas pertinentes, donde lo básico de El Arriero se mantiene, da un paso más, con burgers, ensaladas, toques gourmet, pasta y ese “algo más” que es la tradición de 30 años que nació en La Paz y se asentó en Santa Cruz de la Sierra.


Ahora, con esta decoración de “trancadiz gaudiano” y sillas “belle époque” de casino colonial, con luz y sobriedad, comienza su rodaje para que, muy pronto, podamos opinar. Lo primero es: bienvenidos a la milla de oro gourmet de Santa Cruz; seguro que se convertirá en un referente de una nueva revolución.


APRENDE LA TENDENCIA DE LAS NUEVAS CARNES


El famoso chef argentino Johnnie Gibert estará en Santa Cruz para desarrollar un masterclass y taller práctico con carne de búfalo. Además de los procesos tradicionales, traerá a Bolivia la innovación de las tendencias gastronómicas de las nuevas carnes.

El chef nos comenta que: “En este curso, además de todas las bases teóricas, se presentarán propuestas como la del goulash, un plato tradicional de la cocina europea, cuya base es la cocción lenta de cortes de carne de búfalo. Trabajamos con carnes que son de bajo costo y gran sabor. Es comida sustanciosa”.


Este curso-taller tendrá lugar en la UNIVALLE, organizado por: XI Simposio de Búfalos de Europa y América / Federación Americana de Criadores de Búfalos (FACB).

INSCRIPCIÓN: 621 86757


ÚNICO EN SANTA CRUZ: TALLER LÁCTEOS DE BÚFALA


El jueves 03 y viernes 04 de abril tendrá lugar en la UDI, abierto a todos los profesionales y aficionados a los quesos, un taller internacional de elaboración de quesos de búfala. Modalidad presencial de 16 horas.


En el mismo se verá la teoría sobre la leche de búfala y las bases de los quesos. Aula práctica: queso frescal y yogur. Teoría de la mozzarella y práctica de preparación de mozzarella, whey protein y ricota. Teoría sobre quesos madurados. Práctica de quesos madurados y cream cheese.


INSCRIPCIÓN: 621 86757Organiza: XI Simposio de Búfalos de Europa y América / Federación Americana de Criadores de Búfalos (FACB)


COMIDAS AHORRADORAS


Ni la sartén ni el horno están para bollos tal como vamos, y tenemos socialmente un resumen palpable de lo que ha sabido hacer este gobierno, que se ve reflejado en la calle. O sea que nos toca ahorrar.


Por sí solo, el brócoli asado es una delicia: caramelizado y tierno, pero crujiente, con ramilletes rizados y tallos dulces. Para evitar que se cocine demasiado, áselo a fuego alto y por un solo lado todo el tiempo. Voltear el brócoli para que se dore por ambos lados aumenta la probabilidad de que se seque o se ablande antes de que el exterior esté tan caramelizado como desea.


Para darle un toque especial al brócoli, esta receta se inspira en una salsa clásica de mostaza para sartén, que hace que las pechugas de pollo o los filetes brillen. Mezcle el brócoli con mantequilla, vinagre y mostaza Dijon justo al salir del horno, y el calor de la bandeja lo fundirá en una salsa sedosa y brillante.


ROTUNDO ÉXITO: EL REMATE STG


Este sábado hemos podido vivir uno de los remates ganaderos más asombrosos por el gran nivel gastronómico que puso en escena el grupo Ribera y cabaña Santiago, de la mano del restaurante TINTO de M40 y La Morada, acompañados de los vinos Kohlberg de Tarija.


Un gran equipo de meseros, chefs y ayudantes de sala se desplazaron hasta los predios de la cabaña Santiago para hacer de un remate de lujo a otro nivel. El ganado no desmereció y el almuerzo tenía que estar acorde a los animales élite presentados por esta hacienda a sus amigos. Fuerza, genética y calidad han sido la excelencia de este 2.º remate.

  • 22 abr 2024
  • 3 Min. de lectura

22/04/2024 NOTICIAS BREVES


Hoy traemos unas noticias breves llenas de corazón, felicitaciones y nuevos proyectos, además de alguna idea para ponerla sobre la mesa y cómo no, formación y cultura tan importantes para el público que es cliente de restaurantes y establecimientos gastronómicos.


LOS SABORES CHIQUITANOS EN ESCENA


Hasta el 28 de Abril tienes la oportunidad de disfrutar varios menús en restaurantes de SCZ donde su materia prima son los elementos chiquitanos. Bajo el lema Bosque Chiquitano destino gastronómico y coincidiendo con el festival de música Barroca, en este evento gourmet de CEPAC encontrará originales menús de precios muy asequibles en estos restaurantes: Hotel Villa Chiquitana, Botánica, La Suisse, El Aljibe, Emilia, Elsa, Hapo, Hito, Kao, Menta, Rafinne, Sacha`s, Casero to go y Volare.


UNA IMAGEN VALE MÁS QUE 1000 PALABRAS



Simplemente genial esta fotografía de nuestro "Chefartista" Ricardo Cortez, donde su objetivo capta un momento delicioso entre Andre Novoa y su vástago. Imágenes como esta hacen de esta profesión algo grande. Y uno descubre el porqué de la transmisión de esta pasión de padres a hijos. Pues este oficio es puro amor.









DÉCIMO ANIVERSARIO NAOKI ¡FELICIDADES!


Llegar a 10 años en este negocio de la gastronomía es sinónimo de que lo has hecho muy bien y que, si no pasa nada raro, vas a continuar de éxito en éxito. Este es el caso de Naoki Sushi. Un proyecto que llegó del Perú a Santa Cruz con mucho entusiasmo, un negocio que ahora es el proyecto de vida de muchas familias. Gracias, Naoki.




BACUS DE ORO A UN VINO CRUCEÑO


75 vinos han recibido el Gran BACUS DE ORO en el certamen 2024 en el Concurso Internacional de Vinos que organiza la Unión Española de Catadores (UEC). Se han presentado más de 1,900 vinos procedentes de 18 países. Entre ellos, el único vino boliviano que ha recibido este galardón es el VINO 1750 CABERNET SAUVIGNON 2019 de Samaipata y como Singani, el Tarijeño OCHO ESTRELLAS 2021.


PARA SABER DE ETIQUETA


Cuando uno sale a cenar por la noche a un restaurante y si este no es un agachado, necesita saber las normas que se rigen en un comedor de un restaurante para no quedar con cara de queso.


Esta semana puedes participar en el evento: 𝗘𝗧𝗜𝗤𝗨𝗘𝗧𝗔 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟 - 𝗘𝗫𝗣𝗘𝗥𝗜𝗘𝗡𝗖𝗘 𝗗𝗔𝗬 de CAINCO con la coach Irene Sánchez - Consultora de Etiqueta comportamental, Especialista en Mesa puesta y Tabledecor.


Lee toda la información aquí: https://bit.ly/43PWaPm


LAS ESQUINAS ESTÁN DE MODA


Parece que las esquinas en Santa Cruz son los puntos de moda para los nuevos proyectos de establecimientos gastronómicos de nivel. En el cuadrado de oro de Equipetrol, canal Isuto, se vienen dos fabulosos y aseguramos que serán exitosos proyectos: uno de comida japonesa de alto nivel en la Calle Alberto Seleme esquina plazuela parque Sebastián Molina y otro en la esquina Canal Isuto tercer anillo externo donde el año pasado fue CasaCor.

De ellos hablaremos con detalle, pues serán espectaculares.


LA FRANQUICIA HASHI SUSHI BAR ATERRIZA EN SCZ


Siguiendo el paso a los modelos de empresa exitosos, HASHI SUSHI BAR realizó la firma de una nueva franquicia, esta vez para la ciudad de Santa Cruz. Este establecimiento "Hashi sushi nikkei" estará en la Calle 11 (Av. Bush).


La firma del acuerdo se realizó en las oficinas de Reinicke Ostria - Estudio de Abogados y contó con la presencia de Naiara Vieira, propietaria de HASHI SUSHI BAR. El restaurante HASHI SUSHI BAR debe su nombre a los tradicionales palillos empleados para comer este manjar gastronómico.


EL ALJIBE EN LA CRESTA DE LA OLA


Es verdad que el centro está muerto, pero Javier Libera todos los días hace una terapia de "boca a boca" a la Esquina de la Tradición, RESTAURANTE EL ALJIBE. Ahora con un viaje al pasado donde vives la experiencia gastronómica; recreando sabores, aromas y sensaciones de la vieja Santa Cruz.

Además, este restaurante, que está abierto casi las 24 horas al día, no para de recibir famosos enamorados de la cocina camba como Arlindo Murga, importante Chef ganador de 2 estrellas Michelín.


LIBROS


El buen gourmet es una persona con sensibilidad y además culta que ¡cocina una tormenta de ideas con libros de gastronomía de clase mundial! Ahora online puedes encontrar más de 750 opciones por menos del precio de uno.

Te recomendamos que comiences a coleccionar tu propia biblioteca de libros no solo de recetas, sino de mil historias desde libros documentales a novelas gastronómicas. #amordelibrodecocina #cocinerodefindesemana


TRUCHA ENCOSTRADA EN QUINUA


El chef Mejía de ROKANI nos propone algo distinto y con técnicas de última generación. Desde el lago nos trae un mundo de sabores únicos. Trucha encostrada en quinua, puré de papas con ensalada y encurtidos de la casa se combinan para ofrecerte una experiencia incomparable.


Cada día mejor y con propuestas más atrevidas.

  • 15 abr 2024
  • 4 Min. de lectura

15/04/2024 NOTICIAS BREVES


En gastronomía, a veces es difícil hacerse entender, ya que los chefs son generalmente unos genios y la cocina es todo un arte. Al entrar en los universos de los gustos, es complejo a la par que delicado, ya que normalmente la innovación choca de frente con la tradición. Lo que es para uno no es para otro, y la falta de cultura y educación sensorial hace que muchos ciudadanos de a pie confundan los valores. En estos paradigmas nos movemos en estas noticias breves donde intentaremos hacernos entender.


ABRIL, EL MES DEL TANNAT


Hasta hace poco, el Tannat era una cepa poco difundida en el mercado local. En primera instancia, no es una cepa que agrade a cualquier paladar, sobre todo a los acostumbrados a vinos frutados y de poca madera. Sin embargo, el gusto evoluciona y sentimos placer en experimentar nuevos sabores. Esta evolución de paladares es algo que pasa históricamente y hago hincapié en esto porque así sucede con el Tannat.


Dicen que el mejor maridaje es el cordero con este mosto. También, esta semana tenemos el día del Malbec donde Facundo, esta semana en SCZgm en la columna de opinión, nos hablará de la historia de esta mítica cepa argentina.


ABRIERON DOS ESPECTACULARES RESTAURANTES EN M40


Se hicieron esperar, pero vale la pena, en M40 tenemos dos nuevas alternativas de mucho nivel que completarán, junto a HITO, este Boulevard gastronómico de Santa Cruz que se ha convertido y consolidado como una de las principales referencias de esta ciudad. De todos ellos hablaremos ampliamente esta semana para presentarlos a nuestros lectores de SCZgm.


'Bernardette' y 'Jaleo' (antigua La Condesa) son dos alternativas gourmets muy distintas, una francesa de la mano de Jorge Calvo y el prestigioso y reconocido chef brasileño Fred Trindade con una carta de ensueño. Y 'Jaleo', que toma el relevo de lo que era 'La Condesa', con una oferta de cocina española auténtica y genuina, muy bien tratada con las maravillas de Miguel. Los dos, en su género, son realmente aconsejables.


HAPO “LA LUCHA” PARA HACERSE ENTENDER


Camila Lechín ha comenzado una campaña informativa para hacerse entender ante aquellos que culturalmente desde la óptica gastronómica ni la huelen al hablar de cocina de autor y de territorio.


Ahí va el acertado comentario de Lechín en esta gran pedagoga de la cocina boliviana, especialmente cruceña, que nos trae en el espectacular proyecto de HAPO “Tercer paso: Nuestra cocina es regional. Ingrediente: La revalorización. Receta: Revalorizar las raíces y las tradiciones a fuego lento con los platos y productos que nos rodean en Santa Cruz, la Chiquitanía y la Amazonía en armonía con el mundo.”


LOS INCOMPRENSIBLES GRANDES CHEFS


Los grandes chefs en el día a día, genialmente también luchan por hacerse entender, por eso son referencia en las escuelas gastronómicas como UDI. El martes 16 de abril hay en la escuela gastronómica de la UDI en el Restaurante Escuela by Dossier un Menú Nocturno Especial: Homenaje a Grandes Chefs.


Una noche inolvidable para celebrar estos genios que han tenido que hacerse entender… los grandes chefs de la cocina, una experiencia gastronómica única con un menú especial de 7 pasos, cuidadosamente elaborado para deleitar los sentidos.


Martes, 16 de abril 19:00 a 19:30 (Hora de ingreso) solo con reserva https://bit.ly/Reservas-Restaurante-Escuela-UDI-By-Dossier


SER O NO SER DE LA FUSIÓN NIKEI PERUANA


También ya está aterrizando y se está haciendo entender es Jardín de Asia y Nazca, en el complejo de los establecimientos dependiendo del Hotel Los Tajibos es el chef peruano Diego Alcántara.


Por ejemplo, para hacerse entender, Diego nos presenta en Jardín de Asia una combinación de causa de papa azul, con distintos mariscos y pescados, que ha sido bautizada en su carta como Chirashi Causa, una elección ideal e idílica para encontrar sabores del Pacífico.


¿SE ENTIENDE LA NUEVA LÍNEA DE AUTOR DE EL ARRIERO?


Y qué decir tiene, para hacerse entender de El Arriero, sinónimo en el disco duro gastronómico cruceño a carne, pero sigue sorprendiendo con sus propuestas donde una churrasquería da el triple salto mortal y desaparece con otros platos especialmente verdes y coctelería… sus propuestas son cada día más increíbles donde, sin olvidar su ADN de la proteína, va buscando estos recodos de otros campos para que su oferta gastronómica suba en variedad y calidad, pues no siempre entre un grupo de comensales, los sabores, texturas y aromas son los mismos.


El Arriero es un gran ejemplo de aggiornamento gastronómico, sabiendo reubicar la cocina a distintas sensibilidades, pero nunca renunciando a sus principios.


EL ARTE DE STIH PARA ENTENDER LA GASTRONOMÍA


También se hace entender el arte, cuando es reflejo de la gastronomía un ejemplo lo tenemos en la última muestra de Ejti Stih en Manzana 1 donde el arte abre las puertas a motivos gastronómicos, incitando uno de los elementos vitales del ser social como es la bebida y la comida en el entorno social, en este cuadro “El novio” de la muestra pictórica de las últimas creaciones de Ejti en la expo Vida en Manzana uno, se muestra en un crudo realismo en esta EXPOSICIÓN VIDA, los detalles y tendencias vivas de los momentos que en sociedad entramos en los intríngulis de dos artes el pinto rico y el culinario: donde cada bocado, cada sorbo de vino plasmado en pintura, es una aventura para recordar.

COPYRIGHT ©2025, SCZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page