30/01/2024 GastroTEST
![](https://static.wixstatic.com/media/2d3e1c_8995d04f54a54a52ab60cef8b4a23afe~mv2.jpg/v1/fill/w_547,h_581,al_c,q_80,enc_auto/2d3e1c_8995d04f54a54a52ab60cef8b4a23afe~mv2.jpg)
La experiencia gastronómica campestre en Argentina, y en especial en Mendoza, te lleva a cocinar en disco. "El disco" es un invento gastronómico bien argentino, que se utiliza para cocinar a partir de un "Disco de arado" que se convierte en una especie de paila. Este simpático elemento tiene grandes propiedades para mantener y distribuir el calor, permitiendo preparar sabrosos platos en cualquier lugar, con muy poca leña y en tiempo récord. Este tipo de artilugio está muy extendido en Mendoza, donde los campesinos y viñateros lo usan para cocinar en medio del campo.
![](https://static.wixstatic.com/media/2d3e1c_24da6654fd9a42a59422ddc30fc64ac8~mv2.jpg/v1/fill/w_566,h_523,al_c,q_80,enc_auto/2d3e1c_24da6654fd9a42a59422ddc30fc64ac8~mv2.jpg)
La cocina al disco es tan diversa como versátil. Una de las características principales del disco es que se cocina todo en la misma sartén: proteínas, vegetales, guarniciones y salsas. Es perfecta cuando hay que hacer preparaciones para muchas personas, para cocinar al aire libre o para principiantes. Como por ejemplo, el plato que le vamos a comentar hoy.
![](https://static.wixstatic.com/media/2d3e1c_59407c1bfa664af28975edfde83fc975~mv2.jpg/v1/fill/w_513,h_554,al_c,q_80,enc_auto/2d3e1c_59407c1bfa664af28975edfde83fc975~mv2.jpg)
La bondiola de cerdo es el pescuezo del animal deshuesado. En general, cuando el cerdo se corta, el cogote queda dividido en dos mitades que se deshuesan y así se obtiene la bondiola, también conocida como aguja de cerdo, cabeza de lomo o lomo grueso, entre otros nombres.
Una de las recetas más consultadas es la bondiola a la cerveza negra. Su preparación y cocción son muy sencillas, y los resultados son para chuparse los dedos. El chef Fernando Casiva y el pinche Ignacio nos cocinaron su particular versión.
![](https://static.wixstatic.com/media/2d3e1c_17478969593a494d854b7d4b835bad77~mv2.jpg/v1/fill/w_555,h_450,al_c,q_80,enc_auto/2d3e1c_17478969593a494d854b7d4b835bad77~mv2.jpg)
INGREDIENTES
Bondiola dos filetes per cápita
Cebolla picada a tiras
Pimentón o pimiento morrón
Corteza de limón rayado
Cerveza negra
Romero
Pimienta Sal y aceite
Crema de leche
Y si quiere ponerle algo más, el disco y la bondiola lo aguanta todo.
![](https://static.wixstatic.com/media/2d3e1c_f9845b1a149348ca8415ef89659f04f4~mv2.png/v1/fill/w_352,h_356,al_c,q_85,enc_auto/2d3e1c_f9845b1a149348ca8415ef89659f04f4~mv2.png)
PROCESO
Primero, con aceite, sal y pimienta, freír pimientos morrones y retirar al ojímetro.
Freír la cebolla sin que se queme y retirar.
Poner la bondiola y dejar que se vaya haciendo con unos toques de sal y pimienta.
Una vez que la bondiola esté en su punto, echar junto a la bondiola la cebolla y los pimientos.
Regar con cerveza negra la bondiola y los vegetales y dejar que haga “chup chup” un buen rato.
Cuando se vea que sigue haciendo “chup chup”, poner la crema de leche y mezclarlo todo.
Sin que se acabe de consumir este caldo de cerveza y el líquido se haya evaporado casi por completo pero que quede jugo, poner romero y piel de limón rayado. Que descanse y a comer.